MEDEA · versión Beatriz Cano
de Beatriz Cano
|
MEDEA · versión Beatriz Cano autor: Beatriz Cano edit: ÑAQUE editora Literatura Dramática · TxTO Isbn: 978849765450 pag: 68 PVP: 10,00 €
'Y al fnal Medea, vuelve a ser Medea' Medea Versión Beatriz Cano es una profundización en la reinterpretación crítica del mito de Medea, expuesta ya por Eurípides. Ahondar en los sentimientos que mueven a su protagonista a cometer el infanticidio que caracteriza a la mítica hechicera clásica. Por ello, esta Medea es triple: Medea Hechicera, Medea Enamorada y Medea Razón. Ellas, las Tres Medeas, son las protagonistas absolutas de su tragedia. Respecto al final «victorioso» sobre el carro alado de Helios, planteado por Eurípides, se desliga completamente, para así mostrar la autodestrucción del personaje, ya que con el asesinato de sus dos hijos no sólo pone fin a su relación con Jasón, sino que también se aniquila a sí misma. «Nuestra miseria, nuestro desamparo, nuestra nada, nuestra nada, nuestra nada…» Si bien la Medea de Eurípides fue estrenada en el 431 a.C., su temática, recogida en esta versión, sigue siendo hoy día de vigente actualidad. Por una parte, la utilización de los hijos en los problemas conyugales. Por otra, el volver a encontrarse con la verdadera esencia del ser humano: sus anhelos, pasiones, deseos, resentimientos, venganza… Para el lector presenta un gran atractivo, por cuanto que esta obra supone un viaje al interior de los sentimientos de Medea, que en determinados momentos se funden, y en otros se desdoblan, para terminar de nuevo fundidos en la autodestrucción del personaje. “Y al final Medea, vuelve a ser Medea” Esta interrelación entre las Tres Medeas, se transmite nada más abrir el libro gracias a la maquetación propuesta por Ñaque, que permite al lector percibir en todo momento esos conflictos internos del alma humana, dominio-sumisión, unión-ruptura, y la continua fusión y desdoblamiento del personaje.
|
![]() |
Pròlogo de Victoria Olmedo
Charlamos con Beatriz Cano
Beatriz Cano sobre Teatro Universitario
Enlace al BLOG de ñaque Y al final Medea vuelve a ser Medea
OTROS ARTÍCULOS 18ª Edición de la MITEU 2013 (Muestra Internacional de Teatro) ABC.es Medea en el MITEU
Escuchar un fragmento del texto
Biografía de la autora
QR Con todos los detalles
|